Ibiza es una región que evoca soñadas vacaciones y no hay ninguna probabilidad de aburrimiento. Allí encontrarás rica y variada cultura, diversión, naturaleza y descanso. Para descubrir qué ver en Ibiza, no dejes de leer este post.
Ibiza para todos los gustos
Ibiza te ofrece excelente clima soleado casi todo el año en 40 kilómetros que tiene la isla en su parte más ancha, pero con 210 kilómetros de zona costera, prácticamente disfrutarás del mar donde quiera que vayas. Sin embargo, este lugar es mucho más y para conocer qué ver en Ibiza, toma nota de esta lista:
Municipios de Ibiza
Saber qué ver en Ibiza nos lleva a conocer sus 5 municipios:
- Eivissa.
- Sant Joan de Labritja.
- Santa Eulària des Riu.
- Sant Antoni de Portmany.
- Sant Josep de Talaia.
Todos y cada uno tiene su encanto particular donde descubrirás el atractivo de sus calles, playas, gastronomía, agendas culturales, paseos naturales y vida nocturna. Si te adentras lograrás ver en Ibiza lo mejor para divertirte en discotecas, descansar y relajarte e idílicas playas, comprar en mercadillos artículos de arte local y mucho más, no importa si es de día o de noche porque Ibiza no duerme.
Monumentos urbanos en la ciudad de Ibiza
Toda primera visita comienza por la ciudad, y podrás ver en Ibiza atractivas y numerosas representaciones que hablan de la historia y modernidad de esta isla. Los más visitados y famosos son:
- Monumentos a los Periodistas, a Hippies de Ibiza, a los Marineros y Pescadores, a los Corsarios.
- Paseo de la Fama.
- Vara de Rey.
- Pared de la Fama.
- Puertas de Cala Llentia.
- Montecristo, Sagrado Corazón de Jesús.
- Tiempo y Espacio – La velocidad de la luz.
- Molino de Puig d’en Valls.
- Torre d’en Rovira o Torre de Compte y de la Catedral de Ibiza.
- Acueducto S’Argamassa.
- Pou de Sa Punta de Dalt.
- El huevo de Colón.
Centro histórico de Eivissa
Si te preguntas qué ver en Ibiza, la respuesta es: maravillas legendarias de alto valor cultural y arquitectónico como estas:
Dalt Vila
Es la corona de la parte alta del centro histórico, donde se aprecian vistas impresionantes en 360 grados. El antiguo barrio Dalt Vila está amurallado desde el siglo XVI, lo cual servía de protección a los piratas de la época. Puedes recorrer hermosas calles de adoquines y fotografiar las casas que forman encalados hacia arriba, cuyo recorrido termina en los restaurantes.
La caminata es más interesante con la ayuda de audio guía en la voz de la famosa actriz española, Paz Vega. Además, disfrutarás de pequeñas obras teatrales en varios rincones de la ciudadela. Los lugares que destacan en Dalt Villa son:
- Museo Diocesano y la Catedral de la Virgen de las Nieves, la cual data del siglo XIII.
- Museo Arqueológico.
- Iglesia de Santo Domingo, del siglo XVI.
- Plaza de la Vila.
- Convento Dominico, donde actualmente funciona el Ayuntamiento.
Yacimiento Arqueológico Fenicio de Sa Caleta
El yacimiento de Sa Caleta es una de las cosas que ver en Ibiza para los que gustan de la historia antigua. Conoce su importancia científica y cultural al visitar el poblado de la costa en el municipio San José. Hay construcciones antiguas de distintos tamaños que muestran la idiosincrasia de sus habitantes ancestrales, incluso se puede visualizar un pequeño puerto.
Sa Caleta es el más destacado, entre otros como los de Puig des Molins, Castillo y Almudaina de Ibiza, Sa Punta de Joan Tur Esquerrer y la Isla Plana. Todos son hallazgos primitivos de la época renacentista y la civilización fenicia.
Necrópolis de Puig des Molins
Se cuenta como uno de los yacimientos más importantes de todo el conjunto de estructuras fenicias en la zona. Si te gusta la arqueología, no puedes dejar de ver en Ibiza el Puig de Molins para explorar las cuevas y descubrir sus tesoros: sarcófagos, utensilios diversos, figuras de barro y arcilla, amuletos y algunas joyas, lámparas, monedas. Todo es indicativo de la forma en que los fenicios hacían ritos funerarios y adoración a sus dioses.
Torres de Defensa, testimonio de guerras pasadas
Para los más curiosos, hay otros lugares de interés que ver en Ibiza, como las garitas donde los soldados vigilaban desde lo alto y advertían sobre invasores. Estos sitios ofrecen un paseo agradable y sosegado, así que no olvides ver las torres de:
- Carregador: Antiguo fortín costero.
- Ses Portes: Desde aquí se protegían las salinas y el paso hacia la cercana isla de Formentera.
- Savinar: En este lugar tendrás la vista más increíble de Ibiza.
- Rovira: Servía para vigilar las isletas del oeste y el puerto de Sant Antoni.
- Valls: Situado frente a la isleta de Tagomago.
- Balansat: Ubicada en lo alto de un acantilado.
- Portinatx: Era un puesto de vigilancia costera en el siglo XVIII.
Capillas y Ermitas de Ibiza
Siempre los guías turísticos te recomendarán incluir en tu itinerario por Ibiza pequeñas capillas y lugares similares, como los que mencionamos:
- Cova de Santa Agnès: Es un templo cristiano muy antiguo.
- Capelleta d’en Beia: Ermita erigida en el siglo XIX.
- Capilla de Sant Ciriac: Lugar de invasión de las tropas catalanas en el siglo XIII.
- Capelleta d’en Serra: Ermita ubicada en el monte Benimussa.
- Ermita de Santa Agnès: Lugar nunca consagrado y que hoy funciona como restaurante.
- Capilla de Sa Revista: Templo de los trabajadores de la sal.
Iglesias y Catedrales
Mientras buscas que ver en Ibiza durante tus vacaciones, acércate a los sitios religiosos si no quieres dejar pasar la oportunidad de cultivar esa parte de ti como creyente, en la Catedral de Santa María o la Capilla de la Virgen de Lourdes.
También aprovecha para admirar el arte religioso de algunas construcciones eclesiásticas: Iglesias de Sant Carles, Santa Eulària (Puig de Missa), Sant Rafel, Sant Antoni, Sant Elm, Sant Cristòfol, l’Hospitalet, Santo Domingo, Sant Agustí, Es Cubells, Sant Jordi, Sant Francesc, Sant Josep, Santa Creu, Santa Gertrudis, de Jesús, Sant Mateu, Sant Joan, Sant Llorenç, Sant Miquel y la de Sant Vicent.
Museos que muestran a Ibiza
Esta isla no solo encierra diversión, sino también, una rica herencia cultural y si buscas ver en Ibiza algún museo que cuente la historia de la región y su gente, no quedarás decepcionado al visitar estos lugares:
- Casa Colom.
- Centro de Interpretación del Parque Natural de Ses Salines.
- Museo Barrau.
- Museo de Etnografía.
- Centro de Interpretación del Río de Santa Eulària Can Planetes.
- Es Trull de Ca n’Andreu.
- Aquarium de Es Cap Blanc.
- Casa Broner.
- Casamata del Baluarte de Sant Pere.
- Madina Yabisa.
- Museo Puget.
- Casamata del Baluarte de Sant Jaume.
- Centro de Interpretación de Es Amunts.
- Museu d’Art Contemporani d’Eivissa.
Ibiza y su arte
No hay vacaciones completas si no conoces un poco del arte local. Si quieres ver en Ibiza productos urbanos, modernos, antiguos, literarios y de otras categorías vete a:
- Districte Hipérbole: Es librería, galería artística, cafetería, vinoteca y tapas.
- The Rose: Artículos exclusivos hechos con seda natural para damas, además productos para decoración y obras de arte.
- Can Tixedó: Bar con historia ubicado en la carretera que tiene sala de exposiciones.
- Can Jordi: Lugar que cuenta con bar, escenario de conciertos y galería de arte.
Disfruta de la naturaleza en Ibiza
No debes pasar por alto ver en Ibiza sus bellezas naturales, por algo tiene lugares protegidos para su conservación en vista de la gran afluencia de turistas a la isla. Goza del mar, el campo o la montaña cuando vayas a:
Cap Nonó
Es el cabo al norte de Sant Antoni y destaca por ser de gran altura, cubierto de pinos menos la cara que da al mar, la cual forma un acantilado. Es un punto de referencia visual desde cualquier lugar de Ibiza.
Miradores de Es Vedrà
Los encuentras por distintos caminos que van hacia el mar en la zona de Cala d’Hort. El trayecto a pie es corto, pero no así la vista que se pierde en el hermoso horizonte.
Es Paller d’en Camp
Es un monolito de roca maciza en la costa norte. Es muy buscado por los amantes de la fotografía, pero con el paso de los años este monumento natural no es el mismo, debido a la erosión por el viento y las lluvias.
Finca Pública Can Pere Mosson
Es un lugar al aire libre donde como merendero y para realizar barbacoas. También es una reserva forestal donde hay carboneras y hornos de cal.
Benimussa
Es un valle agrícola extenso en el interior de Sant Josep, donde verás los cultivos de secano y tupidos bosques que bordean el lugar.
Río de Santa Eulària
Curiosamente, es el único cauce navegable de las Islas Baleares. Nace en Es Amunts y baja por un trayecto de 17 kilómetros.
Pla d’Albarca
Contempla plácidamente esta llanura de fértiles campos rojos, lugar donde elaboran un excelente vino.
Pla de Corona
Otra parte llana que deleita al visitante con paisajes típicos de la región insular. En invierno apreciarás aquí los almendros en flor.
Es Broll de Buscastell
Bello y exuberante paisaje agrícola con muchas acequias, bancales, albercas y canales de la época musulmana primitiva.
Sa Talaia
Para ver en Ibiza el lugar más elevado, dirígete a Sa Talaia, el cual tiene 474 metros de altura. Ubica en la parte central del municipio San Josep, es ideal para practicar senderismo.
Parque Natural de Ses Salines
Aquí se encuentran los estanques de sal que se explotan desde el año 600 a.C. En el parque se aprecia la gran biodiversidad del área.
Ses Feixes
Es un humedal detrás de la playa de Talamanca, que antes contaba con cultivos realizados en épocas pasadas por los musulmanes que habitaban allí.
Reserva Natural de Cala d’Hort
Este sitio prístino lleno de calas vírgenes cuenta con una rica flora de garrigas, adelfas, pinos y zarzamoras. Gran cantidad de aves que anidan allí como el halcón de Eleonor y otras especies.
Es Amunts
Forma un eje de montaña en unas 15.000 hectáreas de Ibiza. Su orografía es irregular y tiene elevaciones hasta 400 metros, pero también tiene valles con excelentes tierras de cultivo. Es una zona variada en flora y fauna.
Cova d’en Marçà
Si quieres ver en Ibiza un lugar que despierta tu espíritu de explorador, la Cova d’en Marçà debe estar en tu lista de actividades vacacionales. Es una cueva de piedra caliza con más de 100.000 años de antigüedad. Ofrece un espectáculo natural y único de luz y sonido.
Playas y calas en Ibiza
Tiene más de 50 playas a lo largo de la amplia zona costera. Las preferidas o más concurridas son estas:
- Cala Salada y Cala Saladeta.
- Cala Conta.
- Cala Vadella.
- San Vicente.
- Cala Gracioneta.
- Playa Las Salinas.
- Playa d’en Bossa.
Hay muchas opciones que ver en Ibiza en cuanto a playas, tanto si quieres un lugar aislado con ambiente rural, o si prefieres disfrutar del mar pero con servicios y hoteles cerca de la playa.
Pubs y bares en Ibiza
Como sabes, una noche de diversión y fiesta comienza en la tarde noche, a la hora de la cena con visitas a los mejores sitios de encuentro como:
Puerto de Ibiza
Glamorosa zona para cenar y pasar un rato muy agradable. Encontrarás las principales terrazas para degustar cocteles y copas.
Playa d’en Bossa
Es una playa donde se dan fiestas de día y de noche gracias a la cercana discoteca Bora Bora y los bares adyacentes.
San Antonio
Es una zona particular, muy animada y económica, pero con ambiente mayormente inglés, San Antonio es frecuentada por turistas jóvenes europeos.
Discotecas en Ibiza
Para ver en Ibiza la vida nocturna, existen varias discotecas de primer nivel y bailar al ritmo de la música de los mejores Djs de la actualidad. Así que la noche está garantizada si visitas las siguientes:
- Pacha Ibiza: Es la más longeva, funciona desde 1973 y la más conocida a nivel internacional.
- Es Paradis: Creada en 1975.
- Amnesia: Ganadora del premio Best Global Club por varios años.
- Ushuaia: Novedosa discoteca que funciona en el área de la piscina del Ushuaia Best Hotel.
- Privilege: Es la más grande a nivel mundial, con capacidad para 10.000 personas.
- Lío Ibiza: Reúne en un solo lugar discoteca, cabaret, bar y restaurante.
- Hï Ibiza: Tiene un ambiente muy moderno para lo que gustan de la música electrónica.
Por todo lo visto, necesitarás varios períodos vacacionales para sumergirte en todo el mundo de Ibiza.
¿Que te ha parecido? Cuéntanos...