Encontrar dónde comer en Ibiza es un asunto bastante fácil por la gran variedad de restaurantes y tiendas que te ofrecen diferentes tipos de alimentos. Sin embargo, conocer este aspecto turístico de la Isla te ahorrará muchos problemas e incomodidades a la hora de vacacionar por allí.
Principalmente, deberías conocer el tipo de gastronomía que se ofrece en Ibiza y también informarte acerca de dónde comer en Ibiza, tomando en cuenta los restaurantes de gran envergadura y algunos más económicos. Por otro lado, el tener presente algunos consejos a la hora de elegir dónde comer en Ibiza te amplia tus opciones y te permitirá cometer menos errores.
Por ello, en las siguientes líneas podrás conocer dónde comer en Ibiza y todo referente a este tema.
Dónde comer en Ibiza
Ahora que ya tienes una idea general del tipo de gastronomía con la que te encontrarás en la isla de Ibiza, también debes tomar en cuenta los lugares precisos para poder comer.
En los rincones de Ibiza, hay numerosos sitios para comer con precios ajustados y para todo tipo de presupuestos, con comidas muy bien preparadas. La zona más animada para poder salir a comer es en el puerto de Ibiza, específicamente en las terrazas.
Por otro lado, algunas de las playas y calas de la Isla poseen restaurantes y clubes en donde podrás probar los platos típicos de la isla con paisaje de fondo realmente hermosos. Ahora, te daremos una lista de los mejores restaurantes que encontrarás en la isla.
Los mejores restaurantes de Ibiza
A continuación, conocerás un poco más acerca de los mejores restaurantes de la isla de Ibiza a los que te puedes dirigir para degustar su gastronomía típica:
- Can Tixedó: Este restaurante ofrece una gran cantidad de tapas deliciosas en algunos casos son vegetarianas. Las recetas más comunes es la musaka, el salpicón de atún y gambas, la lasaña de espinacas, la carrillada ibérica, las verduras con fideos chinos y setas, albóndigas caseras y ensalada de pollo y pasta. Durante todos los días del año los integrantes de este restaurante sirven este tipo de recetas y está ubicado en la carretera de San Rafael hasta la Santa Inés. En la parte de adentro, hay una galería de arte en donde se exhiben obras de diferentes personajes artísticos. Ideal para aquellos que buscan disfrutar de una terraza, un cóctel, unas tapas y un ambiente tranquilo.
- Can Sulayetas: Este restaurante popular se encuentra en Sant Miquel, allí podrás comer rico y barato. El lugar, pertenecía a un bar de pescadores en donde se realizaban y reparaban las redes. Sin embargo, con el tiempo fue convirtiéndose en un sitio de encuentro de los lugareños. Sus servicios te hace sentir en casa y las recetas se basan en salmón, vegetales, embutidos, pizzas, sándwich, ensaladas, carnes a la brasa y hamburguesas caseras. Sin pasar por alto que en época de verano ofrecen sardinas a la parrilla.
- Can Rei: Este restaurante ofrece recetas completas tales como: pescado a la plancha y otros tipos de carnes tales como las chuletas de cordero y el chuletón de Ávila. También ofrecen postres caseros como, por ejemplo, el pijama, la crema catalana y la tarta de chocolate. Está ubicado en la calle Port de Sant Miquel número 2.
- Contra Vent: Este restaurante familiar ofrece menús diarios con precios baratos. Entre ellos están: primer plato, segundo plato, bebida, postre y café pagando no más de 10 €. Entre las recetas preparadas en este lugar están las carnes a la brasa, arroces, paellas, pescados, pastas, pizzas y ensaladas. Además, el fin de semana se ofrece música en vivo y les ofrecen a sus visitantes aparcamiento privado. Se encuentra en Sant Josep de sa Talaia en la avenida Sant Agustí.
- Ca’s Pagés: Este restaurante clásico y popular tiene 40 años trabajando para sus clientes. En el menú, se ofrecen especialidades típicas y comida casera tales como: raciones de verduras, carne, patatas, butifarra y sobrasada. También, se sirve sofrito payés y arroz de matanzas. Los platos más fuertes son el pollo, el cerdo, el cordero al horno de leña y el chuletón. Sin olvidar sus riquísimos postres servidos con vinos locales. Este icónico lugar gastronómico se encuentra en la carretera de San Carlos justo en el kilómetro 10.
Variedad Gastronómica en Ibiza
El tipo de gastronomía en Ibiza está caracterizada por aprovechar lo más que se pueda los recursos propios de la Isla. Empezando por crear platos deliciosos, utilizando mariscos, pescados y productos del huerto.
Las recetas de la cocina ibicenca son variadas y deliciosas las cuales se van transmitiendo de generación en generación, proporcionando una mezcla de las culturas según la historia.
Entre los ingredientes más utilizados están: los embutidos, quesos, mermeladas, aceite de oliva, vinos, productos del mar y licores de hierbas.
Qué pedir en los restaurantes de Ibiza
Por tener como interés principal la vida nocturna, la mayoría de sus visitantes van a la isla con el objetivo de disfrutar sus bebidas en vez de sus platos típicos. Sin embargo, la comida en general y la selección que te ofrecen los restaurantes, sin duda, te cautivarán al probarlos. Entre algunos de los platos típicos más importantes de la isla se encuentran los siguientes:
- Hierbas ibicencas: Es una de las bebidas alcohólicas más buscadas por los turistas y se prepara con anís.
- Orelletes: Es un dulce preparado con azúcar, harina, huevos, aceite de oliva y licor de anís.
- Flaó: Esta receta es una tarta de queso y huevos.
- Greixonera de brossat: Es un tipo de pudín que se elabora con galletas, huevos y requesón.
- Arroz de matanzas: Este tipo de arroz se prepara con carne de cerdo.
- Langosta ibicenca: Estas langostas son preparadas con licor de hierbas y se guisan con calamares.
- Bull d’anfós: Es una comida típica que se prepara con el hígado, estómago y agallas del mero.
- Peix sec: Este plato de pescado se adereza y se deja secar con el sol.
- Guisat de peix: Es un guiso a base de marisco, pescado y patatas.
- Tonyina a l’eivissenca: Esta comida básicamente es un estofado hecho con vino blanco seco, pasas, atún con piñones, especias, huevos y zumo de limón.
- Sofrit pagés: Este plato pertenece a la parte interna de la isla y se prepara con ajo, patatas, cordero, sobrasada, pollo, comino, laurel, azafrán, manteca de cerdo, perejil y almendra tostada.
- Corrida de rajada: Esta es una receta tradicional que se prepara con huevos, raya, patatas, ajo, perejil, almendra tostada, pan frito, aceite de oliva y azafrán.
¿Que te ha parecido? Cuéntanos...